FISIOTERAPIA RESPIRATORIA INSTRUMENTAL
Las ayudas instrumentales en la fisioterapia respiratoria han sido ampliamente utilizadas, su fabricación se remonta a la década de los 50 durante la epidemia de poliomielitis, ya en el 53 existía mayor diversidad de estos equipos portátiles, siendo el más utilizado hoy el in- exsufflator o cought assist.
En la mayoría de los casos la fisioterapia respiratoria instrumental se utiliza como una alternativa a la terapia respiratoria convencional o a las "técnicas kinésicas", probablemente no existan kinesiólogos que no hayan tenido en sus manos un tri- flow la más popular por su bajo costo de las ayudas instrumentales, sin embargo, y a pesar de esta popularidad, todos en algún momento nos hemos preguntado: ¿Existe evidencia de la efectividad de estas ayudas intrumentales?, ¿Pueden estas ayudas como el tri-flow o el in- exsufflator sustituir la terapia kinésica convencional?¿Existen patologías que se beneficien más de su uso? y considerando el elevado costo de un dispositivo como el in- exsufflator...
¿Existe una buena relación costo beneficio que avale su adquisición?
Frente a estas y otras tantas interrogantes sobre estos dispositivos tan utilizados, pero muchas veces desconocidos en su funcionamiento e indicación se realizará próximamente el :
" Primer curso de fisioterapia respiratoria instrumental"

El curso se desarrollará los días 17 y 18 de mayo, en la facultad de Ciencias de las Salud de la UDLA, mayor información link: Health and science,
quedan pocos cupos!